El Futuro de Niemeyer
Oscar Niemeyer cumple hoy cien años: toda una leyenda viva de la arquitectura moderna que renovó el concepto de las nuevas construcciones que se hacían en hormigón y que servirían de inspiración a venideros diseñadores. Líneas sencillas, humildes, minimalistas y perfectas depuran el entorno para dotarlo de una nueva serenidad que revela una imperfección anterior totalmente imperceptible ante la inexistencia de la obra.

Sus comienzos laborales se remontan al taller de tipografía que su padre regentaba entrando posteriormente en el estudio del arquitecto Lucio Costa. Ambos trabajaron a partir de 1956 en proyectos que cambiarían por completo la imagen de una nueva Brasilia que serviría de carta de presentación para el resto del mundo de una Brasil renovada y moderna diseñando edificios de viviendas, gubernamentales y de servicios con un aire funcionalista de líneas nuevas que imprimian e imprimen al país con un nuevo carácter racionalista, a diferencia de las viejas edificaciones ya existentes en la ciudad, que muchos quisieron importar.

Sus construcciones más reconocidas se condensan en la Explanada de los Ministerios de la ciudad de Brasilia: la Biblioteca Nacional, el Museo Nacional, el Congreso Nacional y la catedral (fotos de arriba, vista exterior e interior); junto con Le Corbusier proyectó el edificio principal de las Naciones Unidas en Nueva York, aunque el buque insignia que sin lugar a dudas resume y expresa de manera sencilla e inequívoca todo el conceptualismo de este gran artista es el Museo de Arte Contemporáneo de Río de Janeiro en la ciudad de Niterói (foto de abajo). Una estructura insólita en un paraje no menos peculiar que conforman un escenario onírico con un cierto regusto a años sesenta que es susceptible de ser utilizado en cualquier película de ciencia ficción o como revolucionario entorno para una película de James Bond que haría que cualquier espectador se maravillase ante tan singular estampa.




0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home